Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2009

Galletas para Halloween







Trick or treat,
smell my feet,
give me something good to eat!


Este año mis hijos y sus amigos salieron por primera vez a pedir golosinas la noche del 31 de octubre..... truco o trato - Trick or treat!!

Esta costumbre, trick or treat, debe su origen a la persecución de los protestantes contra los católicos en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII. Como consecuencia de estas persecuciones, el rey protestante James I y su Parlamento fueron víctimas de un intento de atentado pero el plan fue truncado cuando Guy Fawkes uno de los conspiradores, posteriormente ejecutado, habló bajo la presión de los verdugos y traicionó a sus compañeros de acechanza.

El hecho dio lugar a una fiesta de carácter burlesco, en que pandillas de luteranos que protegían su identidad bajo máscaras lúgubres, celebraban la fecha del descubrimiento de la traición visitando los hogares católicos y exigiendo a sus acobardados moradores cerveza y pasteles. La amenaza, se hizo popular muy pronto: "Trick or Treat". De esta manera el "Día de Guy Fawkes" llegó a América con los primeros colonos, se trasladó al 31 de octubre y se unió con la fiesta de Halloween.

Pero antes de salir a pedir chuches (por cierto, entre los caramelos de la cabalgata de Reyes y las chuches de Halloween ya no sabemos que hacer con tanta golosina...) hubo merienda, con galletas incluidas.

Ingredientes (para las galletas):

240 g harina de repostería
120 g. azúcar glas
50 g almendra en polvo
125 g mantequilla (cortadita a dados)
1 huevo

Ingredientes (para la glasa):


200 g azúcar glas
una cucharadita de zumo de limón
1 clara de huevo

Además: perlas de azúcar doradas.

Elaboración:


Mezclamos la harina, la almendra y el azúcar. Añadimos el huevo y la mantequilla, amasando hasta que formemos una bola. Dejamos reposar envuelta en papel film en la nevera al menos una hora.
Transcurrido este tiempo, espolvoreamos con harina la mesa de trabajo y estiramos con la ayuda de un rodillo. Cortamos las galletas con un cortapastas y las horneamos a 180º hasta que empiecen a dorarse (unos 10 minutos).

Para hacer la glasa, se baten los ingredientes hasta conseguir una crema espesa muy blanca. Con la ayuda de un biberón de cocina, dibujamos el borde de las galletas y esperamos a que se seque y endurezca. Aclaramos un poco la glasa con unas gotas de agua y cubrimos el resto de la superficie de la galleta. Decoramos con las perlas de azúcar a modo de ojos. Dejamos secar.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Merienda de Halloween



Por primera vez en mi vida, he hecho una fiesta de Halloween. Bueno, no exactamente, más bien la fiesta era para mis hijos y sus amiguitos. Por mucho que los mayores veamos con recelo esa invasión americana de festejar el día de brujas, para ellos es una fiesta que ha existido "toda su vida" y como además hasta en el colegio hacen una decoración ad hoc desde semanas antes... pues como que ni se les pasa por la cabeza que no se celebre Halloween.
Resumiendo, que viendo recetas por aquí y por allá, entre otras cosas preparé estas repugnantes (a la par que sabrosas) recetas.

Escobitas de brujas:




Tan sencillo como cortar una loncha de queso tipo "Tranchete" en dos mitades. Con una de ellas, hacer unos cortes a modo de "flecos" y enrollarla en un palito de pan.


Pozos de los gusanos:


Rehogar unas gulas con un poco de aceite de oliva y rellenar con ellas unos volovanes.



Pizza Halloween:


Aquí todavía estaba en el horno. El color naranja se lo da el queso Chedar, y la boca y los ojos están hechos recortando pimiento rojo.



Ojos sangrientos:



Minimagdalenas (compradas) cubiertas de glasa blanca; las venillas hechas con colorante rojo y la "pupila" con un lacasito.



Dedos de bruja:



Realmente asquerositos. Se hacen con una masa de galleta de mantequilla, almendras y mermelada de fresa:

Ingredientes
100 gr de mantequilla
50 gr de azúcar
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
300 gr de harina
una pizca de sal
50 gr de almendras crudas enteras (para las uñas)
mermelada de fresa

Preparación
En un bol, mezclar juntos la mantequilla, el azúcar, los huevos, harina, sal y la vainilla; remover hasta que se haga una masa. Añadir la harina y amasar.
Dejar enfriar en el frigorífico cubierto con film transparente durante 30 minutos. Precalentar el horno a 180 grados. Separar un poco de masa y darle forma de un dedo de la mano. Presionar firmemente una almendra en un extremo a modo de una uña. Marcar tres líneas en mitad de los dedos de la mano para crear una forma de nudillo. Repetir con el resto de la masa.
Colocar las galletas sobre una bandeja de hornear cubierta de papel de hornear y cocinar durante 20 minutos o hasta que se doren. Dejar enfriar tres minutos. Levantar con cuidado la almendra, y untar la mermelada de fresa a modo de sangre. Volver a colocar la almendra, sobre la mermelada.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...